Los Arquetipos

¿Como surgen?

Para entender de donde surge el concepto “Arquetipo”, tendríamos que retroceder, hasta Platón.

Platón, filósofo y pensador griego, fue el primero en introducir la palabra “Arquetipo”. Que viene de “arjé” significa “fuente” y “tipos” que significa “modelos”, denominándola “formas principales”.

Platón creía que los Arquetipos existían en un plano superior, en el mundo de las ideas, que eran únicas y reales, porque contenían la esencia de la existencia.

Ya en nuestro tiempo, Carl Gustav Jung, medico psiquiatra, utilizó el mismo termino para definir al conjunto de la memoria de la humanidad que, incluyendo los instintos y las experiencias vividas en el pasado, determinan los patrones conductuales en el comportamiento humano. Denominando a los Arquetipos, las estructuras del Inconsciente Colectivo.

Pero fue Colin Bloy, quien lo divulgó y dio forma a un “Método Racional de Sanación Energética o Espiritual”.

Colin, recogió el concepto que nos quiso transmitir Jung, sobre la clave del arquetipo; “El Arquetipo adquiere vida en el momento que se proyecta”.

¿QUÉ ES LA SANACIÓN POR ARQUETIPOS?

Es un método de desarrollo Espiritual y de conexión con la inteligencia Superior.

La Sanación Arquetípica trata las enfermedades, situaciones, etc.…modificando la información, sustituyendo los códigos “enfermos” por códigos saludables.

¿CÓMO SE EXPRESAN LOS ARQUETIPOS?

Tienen forma de estructura energética de todas las cosas, tanto en animales, plantas, objetos, personas, etc.…Todo tiene su Arquetipo.

Un ejemplo, sería una pirámide. La pirámide siempre tiene la misma forma, y su arquetipo sería un triángulo.

El Arquetipo es la Esencia, la forma energética de algo, que una Energía que existe en el plano etérico, por tanto, se corresponde y esta visible en el plano físico.

“El Arquetipo adquiere vida en el momento que se proyecta”.

Infórmate!

Scroll al inicio