Beneficios del Reiki y Esencias Florales y Minerales sobre la Sintomatología y las Secuencias del Covid19

Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, provocada por el virus conocido como SARS-CoV-2, los terapeutas de Terapias Naturales nos hemos preguntado cómo podemos contribuir, ayudar, colaborar o acompañar el proceso de esta enfermedad. 

La comunidad médica y científica ha tenido que afrontar, esta desconocida enfermedad, con todos los recursos posibles de los que dispone de forma rápida y más o menos acertada (dadas las circunstancias) para evitar daños mayores. En la mayoría de los casos, la enfermedad se presenta de forma asintomática, en los casos que se manifiesta la sintomatología puede ser muy variada y con secuelas también muy variadas, por lo que los tratamientos médicos alopáticos se han ido adaptando a los conocimientos que se van adquiriendo, por parte de toda la comunidad científica, a lo largo de estos meses.

Desde mi experiencia como terapeuta de reiki, terapia regresiva y terapia floral-mineral, al igual que el resto de profesionales, estoy acompañando (y aprendiendo), de forma presencial o mediante la sanación a distancia, algunos procesos de COVID-19 de forma holística, en complementación a la medicina alopática si así ha sido o es necesario.   

A título personal quiero destacar que he vivido y estoy viviendo de muy cerca esta pandemia, pues resido en la Conca de Odena, la primera región que fue confinada por ser considerada la zona 0 en Catalunya. La incidencia de la enfermedad fue muy alta al principio con el resultado de la muerte de 512 personas (hasta la fecha), por lo que siento de cerca el miedo del entorno y conozco por proximidad muchas familias que han sufrido o están sufriendo por las pérdidas de familiares y amigos. 

En este artículo me gustaría presentar algunos casos de COVID19 que he podido acompañar desde mi visión holística. Como terapeuta, estoy investigando y aprendiendo cómo afecta este virus en nuestro cuerpo energético más allá de la manifestación física, puesto que desde las terapias naturales contemplamos el ser humano como un ser Holístico compuesto por un Cuero Sutil que tiene afectación directa al Cuerpo Físico y que considero imprescindible para la recuperación y la sanación de este proceso. 

Casos

Hasta la fecha he podido acompañar 8 casos (6 mujeres y 2 hombres, es común que asisten más mujeres que hombres en mi consulta), con diversa sintomatología y diferentes estados de gravedad, todos ellos en tratamiento y/o seguimiento médico alopático.

Cinco casos en tratamiento a distancia por estar ingresados en UCI; sanación a distancia (reiki) diariamente (entre 20-40 días que duró el ingreso) de los cuales uno falleció (hombre); 4 al salir de la UCI se les recomendó tomar esencias (principalmente para tratar el agotamiento, el estrés emocional y facilitar la recuperación) y a fecha de hoy, llevan 3 meses en tratamiento con esencias florales-minerales. La recuperación es lenta pero satisfactoria.   

Tres casos presenciales después de padecer la enfermedad del COVID-19. Uno de ellos diagnosticado con el 30% del pulmón dañado; durante todo un mes le hice sanación diaria (a distancia) y se tomó 1 primer tratamiento floral para la recuperación del pulmón, al mes se le realizó una radiografía y los pulmones se habían recuperado totalmente, después se completó el tratamiento floral para tratar las secuelas de miedo y agotamiento durante un mes. Los otros dos casos, con diagnóstico también de COVID-19, pero sin llegar a desarrollar la enfermedad, fueron más leves (tos, agotamiento y miedo a desarrollar la patología) la recuperación fue en una semana.En los casos post COVID-19 que he acompañado, puesto que las secuelas eran, principalmente, cansancio, agotamiento, dolor de cabeza y miedo, el tratamiento se enfocó en trabajar esta sintomatología. Después de la primera sesión de Sanación presencial (reiki), se sintieron con más energía, menos presión o dolores la cabeza, entre 8-10 días me comentaron que se encontraron mucho mejor, solo con una sesión.

El Tratamiento

Las herramientas terapéuticas que utilizo son el Reiki (sanación presencial o a distancia), las esencias florales (Flores de Bach, Flores de California y Esenias del Jardí de les essències, Esencias de San Germen) y elixires minerales (de elaboración propia). 

Las sesiones de sanación presencial o a distancia las realizó mediante la conexión energética universal a partir de los cuerpos energéticos y considero imprescindible las esencias florales y/o minerales para la total recuperación de las personas. 

Puesto que la sintomatología es muy variada, el enfoque principal es recuperar la vibración de sanación del cuerpo energético. Es imprescindible tener un cuerpo energético (cuerpo etérico-emocional-mental) limpio y equilibrado para tener una sanación completa. 

Con la sanación a través del reiki se aporta la energía necesaria para equilibrar los chackras que puedan estar más afectados, en este caso el primer y el séptimo, pero es también imprescindible acompañar el trabajo emocional que perturba a cada individuo y que afecta en su recuperación y/o desaparición de la sintomatología física, en este caso utilizo de forma muy personalizada las distintas esencias florales y/o minerales.

La afectación física principal (y más grave) de esta enfermedad es el pulmón, aunque después puede tener una afectación sistémica en riñones, hígado, sistema cardio-vascular e incluso neuronal. 

Desde el punto de vista energético-emocional, el pulmón rige la energía de la tristeza y el riñón la energía del miedo. En las terapias holísticas sabemos que las emociones pueden debilitar la fisiología de los órganos que rigen, por lo que los hace más débiles ante la enfermedad. Es evidente que esta enfermedad, por ahora, la mayor afectación emocional poblacional es el miedo y en las personas mayores (que viven solas o en residencias) la tristeza y la soledad. En los casos más graves, donde se aprecia la afectación pulmonar, el paciente hospitalizado se siente solo y también siente miedo.

En los casos que he podido acompañar, a nivel del sistema energético, he podido comprobar que los chakras más afectados son el primer chakra Muladhara que rige la conexión con la tierra, es el chakra raíz, nos une con la materia y la energía de la madre tierra. Este chakra rige las glándulas suprarrenales, por lo que las manifestaciones físicas relacionadas con este chakra será el estrés, alterando el sistema nervioso autónomo y el debilitamiento del sistema inmunológico; generando angustia, ansiedad y debilitamiento en general, cansancio y falta de energía.

El otro chakra afectado es el séptimo chakra, el que recibe el nombre de chakra Corona o Sahasrara (no creo que sea casualidad este paralelismo entre chakracorona y coronavirus). Se encuentra en la cima de la cabeza, rodeando la coronilla, se abre hacia el infinito, al amor infinito y universal. La afectación física de es chakra corresponde a dolor o presión en la cabeza, mareos, inestabilidad, presión en las sienes e incluso calvicie. La falta de conexión universal provoca desasosiego y pensamientos negativos.  

Una vez cerrados y/o bloqueados el primer y el séptimo chakra, la conexión o la circulación libre de energía a través del resto de chakras se puede ver seriamente afectada con la consecuente manifestación física dependiendo del grado de afectación y gravedad de cada uno de los chakras y los correspondientes órganos que rigen. Por este motivo, las sesiones de sanación energética permiten reequilibrar el sistema de chakras.

En cuanto a las esencias florales y minerales, las esencias escogidas están relacionadas con equilibrar las emociones que se manifiestan en desequilibrio, como el miedo, la tristeza, la depresión, y el debilitamiento energético, entre otros. En este caso es importante conocer el estado emocional de cada individuo para poder ajustar la fórmula a lo largo del proceso de recuperación.

Las esencias florales que he utilizado son principalmente; Mimulus y Rock Rose (miedo), Centaury (sometimiento), SweetChestnut y Mustard (depresión),Vervian y CherryPlum (dolores de cabeza por presión interna). También la esencia de artemisa (COVID19) del Jardí de les Essències(en estudio, para subir la vibración con la finalidad de mejorar el sistema inmunológico).

En cuanto a las esencias minerales, he trabajado con; Ojo de Tigre (para la depresión), Jaspe Rojo (para la toma de tierra), Cuarzo blanco y Amatista (Chakra Corona)y Turmalina Negra (para protección absoluta).

De los casos tratados después de la sesión de sanación a través del Reiki (a distancia o presencial)siguen el tratamiento con un preparado de esencias específicamente para su sintomatología y se les cita al cabo de un mes y los pacientes refieren que se sienten mucho mejor (de una escala de 0 al 100, responden que un 80 de promedio). 

Conclusión

Por ahora puedo concluir que el tratamiento de los cuerpos sutiles (en concreto del sistema de chakras y cuerpo emocional) es importante para una pronta y mejora sustancial de las secuelas que pueden dejar la enfermedad producida por el COVID-19. 

Confío en que este trabajo anime al resto de profesionales de Terapias Naturales a compartir sus experiencias terapéuticas para constatar la importancia de estas terapias en el tratamiento de las enfermedades y la mejora de la calidad de vida de la población en general. 

En ningún caso, la experiencia compartida en este artículo pretende sustituir los tratamientos alopáticos convencionales. Mi intención es compartir la mirada de mi trabajo enfocado siempre para el bien mayor de aquellas personas que confían en mí para acompañarlos en su proceso de vida y muerte. 

Si alguien quiere compartir o contrastar la información expuesta en este trabajo les dejo mi contacto; info@naturterapias.es

Siéntate libre para compartir esta información con todas aquellas personas que creas que puedan beneficiarse de esta información, siempre citando la autoría del artículo ¡Muchas gracias!

Agradezco a Sandra Torrades la colaboración en la redacción del artículo.

Scroll al inicio