Esta es la ponencia que di en V congreso de Sedibac 2015 relacionado con las Flores de Bach.
Quiero comenzar esta ponencia con unas palabras de Bach:
“La enfermedad es beneficiosa, y tiene por objeto el devolver la personalidad a la voluntad divina del Alma: y así vemos que se puede prevenir y evitar, puesto que solo con que pudiéramos darnos cuenta de los errores que cometemos y corregirlos de forma espiritual y mental, no habría necesidad de las severas lecciones del sufrimiento. El Poder Divino nos brinda todas las oportunidades de enmendar nuestros caminos antes que, en último recurso, se apliquen el dolor y el sufrimiento. Pueden que no sean los errores de esta vida, de este día de colegio, los que estemos combatiendo; y aunque en nuestras mentes físicas no tengamos consciencia de la razón de nuestro sufrimiento, que nos puede parecer cruel y sin razón, sin embargo nuestras almas (que son nuestro ser) conocen todo el propósito y nos giran hacia lo que mas nos conviene. No obstante, la comprensión y la corrección de nuestros errores acortaran nuestra enfermedad y nos devolverán la salud. El conocimiento del propósito de nuestra alma y la aceptación de este conocimiento significa el alivio de nuestra angustia y sufrimiento terrenal, y nos deja libres para desarrollar nuestra evolución en la alegría y en la libertad.
Extraído de “Cúrate a ti mismo”
En este párrafo Bach hace hincapié en el hecho de que la enfermedad es producida por los errores que podemos cometer en esta vida o en otras, y en que si fuéramos capaces de entenderlos y subsanarlo obtendríamos la sanación.
Este es el objetivo de esta ponencia en esencia, mostraros cuan valioso fue el trabajo y la gran obra que nos dejó Bach, este gran pionero para mí, y cuánto nos ayudan a reencontrarnos y comunicarnos con nuestra verdadera esencia. Partiendo de ahí, no sólo habría que buscar la conexión con nuestro Ser Superior, sino que podríamos trascenderla y volvernos a conectar desde el origen, desde la raíz. Para mí la Terapia Regresiva y la Flores de Bach no son sólo herramientas extraordinarias para conseguir ese mismo fin, sino que además son complementarias y permiten, utilizadas de forma conjunta, la potenciación de ambas, consiguiéndose mayores resultados en un menor tiempo, y un entendimiento superior, que es el que hace que se produzcan verdaderos milagros en las personas que lo han experimentado
Pero vayamos por partes, primero entendamos un poco mejor cuál era el concepto y origen de la enfermedad para Bach, para poder entender mejor de qué forma estas dos herramientas pueden colaborar en el proceso de la sanación.
La enfermedad según Bach
Para Bach la enfermedad no era un mal a suprimir, sino un beneficio del cual podemos aprender, y mucho, para poder estar bien.
En todos sus escritos Bach nos habla de que la enfermedad se produce porque hay un conflicto entre el Alma y la personalidad, cuando existe una desconexión entre los dos, y simplemente aparece para comunicarnos que algo en nuestro interior no está bien.Una vez que subsanamos este conflicto y el Alma y la personalidad vuelven a comunicarse, automáticamente la enfermedad desaparece.
Esta desconexión viene dada por nuestros pensamientos, actitudes, comportamientos etc… comunes en nuestra vida diaria. Para Bach, defectos como el ORGULLO, LA CRUELDAD, EL ODIO, EL EGOÍSMO, LA IGNORANCIA, LA INDECISIÓN O LA CODICIA, acaban siendo impedimentos para nuestra personalidad, y hacen que estemos en desarmonía con nuestra propia alma, y aquí es cuando aparece la enfermedad.
Cuando no hacemos caso de esa voz interna (nuestra conciencia) nos desviamos de nuestro camino, y es aquí cuando aparece la enfermedad, pero es simplemente para mostrarnos la evidencia de dicha desviación respecto a aquello dictado por el Alma, o ese Ser Superior que está dentro de nosotros.
Hacer caso omiso de esa llamada supone que aparezca la temida enfermedad. Bach pone mucho hincapié en esto. En todos sus escritos nos habla de esta desconexión y de lo importante que es para estar bien con nosotros mismos y con nuestro entorno, el que esta conexión vuelva a producirse en nuestro interior.
Desde que inicié mis estudios sobre las esencias florales y el Dr. Bach, lo que más me marcó no fueron sus preciadas esencias, sino su filosofía. Me fascinó la manera que tenía Bach de entender la enfermedad y de cómo ésta se producía. Este hombre en esa época, era ya capaz de ir más allá y hablarnos de que todos tenemos una Alma, de que todos venimos a este mundo con una lección a aprender, y deque si no aprendemos y hacemos caso omiso a nuestro interior, aparecerá la enfermedad y la infelicidad.
Os expongo aquí unos párrafos que me marcaron y me llevaron a seguir indagando no solo en las esencias florales, sino ir más allá para poder entender, dentro de mis posibilidades como humana que soy, esa parte espiritual que todos llevamos dentro.
“Para entender la naturaleza de la enfermedad hay que conocer ciertas verdades fundamentales.
La primera de ellas es que el hombre tiene un Alma que es su ser real; un Ser Divino, Poderoso, Hijo del Creador de todas las cosas, del cual el cuerpo, aunque templo terrenal de esa Alma, no es mas que un diminuto reflejo: que nuestra Alma, nuestro Ser Divino que reside en y en torno a nosotros, nos da nuestras vidas como quiere. El que se ordenen y, siempre que nosotros lo permitamos, nos guía, protege y anima, vigilante y bondadoso, para llevarnos siempre a lo mejor; que El, nuestro Ser Superior, al ser una chispa del Todopoderoso, es, por tanto invencible e inmortal.”
El segundo principio es que nosotros, tal y como nos conocemos en el mundo, somos personalidades que estamos aquí para obtener todo el conocimiento y la experiencia que pueda lograrse a lo largo de la existencia terrena, para desarrollar las virtudes que nos faltan y para borrar de nosotros todo lo malo que haya, avanzando de ese modo hacia el perfeccionamiento de nuestras naturalezas. El Alma sabe que entorno y que circunstancias nos permitirán lograrlo mejor, y, por lo tanto, nos sitúa en esa rama de la vida mas apropiada para nuestra meta.
En tercer lugar, tenemos que darnos cuenta de que nuestro breve paso por la tierra, que conocemos como vida, no es mas que un momento en el curso de nuestra evolución, como un día de colegio lo es para toda una vida, y aunque por el momento solo entandamos y veamos ese único día, nuestra intuición nos dice que nuestro nacimiento esta infinitamente lejos de nuestro principio y que nuestra muerte esta infinitamente lejos de nuestro final. Nuestras Almas, que son nuestro autentico ser, son inmortales, meramente como caballos que nos llevan en un viaje o instrumentos que utilizamos para hacer un trabajo dado. Sigue entonces un cuarto principio, que mientras nuestra Alma y nuestra personalidad estén en buena armonía, todo es paz y alegría, felicidad y salud…”
Extraído de “Cúrate a ti mismo”
Cuando lo leí por primera vez, entendí que Bach no sólo trataba las emociones, por decirlo de alguna manera, sino que lo trascendía y estaba hablando del Alma y de la importancia que tiene el estar en comunicación constante con ella. Necesitaba entender a qué se refería, qué quería decirnos… y aquí decidí indagar más sobre nuestra propia Alma.
Otro párrafo que nos muestra lo mismo y afianza la importancia de trabajarnos más profundamente es este:
“La enfermedad es la consecuencia de la resistencia de la personalidad frente al liderazgo del Alma que se manifiesta corporalmente. La enfermedad se presenta cuando hacemos oídos sordos a la voz “suave y delicada” y olvidamos la divinidad que hay en nosotros, o cuando intentamos imponer a otros nuestros deseos o permitimos que sus propuestas, ideas y órdenes nos influyan.Cuando más nos liberemos de las influencias externas, de influencias de otras personas, tanto mas nuestra alma puede servirse de nosotros para realizar la obra de Dios.”
Extraído de “Libérate a ti mismo”.
Os podría poner mas citas del él y de su visión, pero me extendería demasiado y no debo, ¡aunque ganas no me faltan!
Bach creó un sistema floral que nos ayuda a conectarnos nuevamente con nuestro Ser Superior que está dentro de nosotros, por lo que sus 38 esencias nos ayudan a re conectarnos con nuestro interior. Como bien dice, hay que suprimir la enfermedad con la virtud contraria, inundando nuestro cuerpo con esas vibraciones positivas que harán que nuevamente se restablezca esa comunicación.
Pero ahora quiero mostraros, como bien expone el titulo de esta conferencia, “Flores de Bach y Terapia de Vidas Pasadas. Otra forma de potenciar la conexión con uno mismo” una forma distinta de conectarnos con nuestro interior y eliminar o desbloquear esa conexión, pero esta vez desde la plena consciencia, la de entrar en nuestro interior y ver que hay en él, para erradicar plenamente desde ahí todas estas interferencias. Y esta es la Terapia Regresiva.
La Terapia Regresiva y cómo funciona
Todos venimos de un mismo lugar y todos volveremos a él algún día, pero cada cual tiene su propia historia… y esa historia está en tu interior deseando ser escuchada para poder seguir avanzando.
Como bien dice Bach, no sólo somos un cuerpo sino mucho más que eso. Somos seres Divinos. Todos llevamos dentro un Alma, la cual nos guía y nos acompaña si la sabemos escuchar. Todos venimos a este mundo a aprender una lección, que a lo mejor llevamos siglos sin aprender,y que nuestra alma intenta indicarnos cómo aprenderla por fin para liberarse así de esa carga que lleva.
Soy plenamente consciente que este es un tema aún un poco chocante, aunque estamos en el siglo XXI y en teoría debería ser algo normal. Aún me encuentro con gente que no termina de encajar en su interior este concepto, lo cual entiendo perfectamente, pues tampoco yo fui capaz de entenderlo hace años, y gracias a las Flores de Bach llegué a comprender lo y pude abrirme más a este mundo.
Muchas veces reflexiono en el hecho de que Bach ya en esa época, 80 años antes, pudiera hablar de este concepto de Alma y de su lección a aprender. Es algo que me fascina y lo más importante, admiro por ello, por su gran valentía al hacerlo, porque gracias a eso hoy tenemos este valioso sistema que nos ayuda a conectarnos nuevamente con nosotros mismos.De igual forma, la Terapia de Vidas pasadas o Terapia Regresiva hace exactamente eso, conectarnos con nuestro interior, con quien fuimos una vez, con lo que hicimos, con lo que hemos venido hacer aquí, que lección debemos aprender… en definitiva con lo que somos en realidad.
No es una terapia para averiguar qué he sido en otra vida, ¡no! Sino que ayuda al conocimiento de uno mismo, a saber quién soy en realidad, de dónde vengo y a dónde voy, y lo que he venido hacer aquí a este mundo.Bach explicaba que somos seres divinos y la Terapia de vidas pasadas nos ayuda a recordarlo simplemente.
Cuando entiendo quién fui, quién soy en realidad, y lo que he venido a hacer aquí… Cuando libero de mi interior todas esas cargas de mi pasado, con plena consciencia, entendiendo que soy mucho más que un cuerpo y una mente, es cuando se produce el milagro que tanto ansiamos: la sanación, la libertad y la dicha de ser plenamente feliz. Hace consciente lo inconsciente, ayudándonos a entender desde la raíz, desde la vivencia y experiencia lo que ha producido dicha desconexión.
Las Flores Bach también hacen lo mismo pero de otra manera. Con las esencias nos vamos impregnando de energías positivas que van borrando poco a poco todos esos recuerdos reprimidos en nuestro interior, transformándolos poco a poco en la virtud contraria. Bach dice, que si tenemos miedo, debemos impregnarnos de Valor, para el odio dar Amor, para la tristeza, dar alegría y así sucesivamente.
Bach ya sabía que en nuestro interior está todo, que nuestra salud dependía de la conexión con nuestro interior y de ahí sus hermosas esencias, las cuales nos conectan directamente con nuestro Ser impregnando de la virtud contraria la interferencia que obstaculiza dicha conexión y haciendo que nuevamente se conecten entre sí.
Dicho todo esto, ahora dejadme explicaros en qué consiste esta terapia de Vidas Pasadas.
Como bien indica su nombre, una regresión es revivir un momento de nuestro pasado.
Con la Terapia Regresiva revivimos una situación del pasado y lo hacemos con los pensamientos y sentimientos que se originaron en ese momento. Al revivir de una manera completa la experiencia, comprendemos de qué forma se quedó archivada esa experiencia, lo que nos ayuda a entender que esa situación es la que me está afectando hoy, y que simplemente estoy reviviendo el mismo “problema” y el porqué ha de ser así.
El Terapeuta, valiéndose de distintas técnicas, pueden ser Hipnóticas o no, nos permite conectar con los recuerdos archivados en nuestro subconsciente, ayudándonos a liberarnos de esas situaciones, que son las que nos impiden vivir el momento presente con salud y bienestar.
En la mayoría de los casos estos problemas se encuentran en existencias anteriores cuyos avatares coinciden con los síntomas que presentan en sus vidas actuales.
Para realizar una regresión se necesita que la persona se encuentre en un nivel Alfa-Zeta, este nivel es el más cercano al sueño, al cual se llega con una profunda relajación o con técnicas Hipnóticas, dirigidas por el terapeuta.
El paciente está en todo momento consciente, siempre tiene el control de sí mismo. Cuando llegamos a ese estado de relajación profundo, trabajamos los cuatro factores de la terapia:
- La liberación emocional.
- Hacer consciente lo inconsciente.
- Obtener entendimiento de cómo ese recuerdo sigue afectando o condicionando mi vida presente.
- Desactivar y transformar los recuerdos que condicionan mi vida.
Trabajando estos cuatro factores en la terapia, entenderemos y liberaremos, aquellas emociones, criterios, síntomas físicos que quedaron asociados a nuestro subconsciente, ayudándonos a sanarnos a nosotros mismos.
Como véis, es simplemente conectarnos nuevamente a nuestro verdadero Ser, pero de esta manera la hacemos con plena consciencia, desde la vivencia, desde la experiencia. Volviendo nuevamente a nuestro origen, a la conexión con nuestro Ser Superior el cual nos guía y nos acompaña desde que nacemos hasta que morimos, y que gracias a él y a su sabiduría estaremos en esta vida sanos, felices y contentos, porque si sabemos escucharlo, el nos guía por el mejor camino.
El beneficio de trabajar las dos terapias conjuntas
Como he dicho ya anteriormente, cuando conocí las Flores de Bach, no solo me quedé con sus esencias y con cómo actuaban, sino que me marcó mucho su filosofía. Durante años estuve trabajándome con las esencias en mí misma y en mi consulta, pero veía o intuía que debía haber mucho más detrás de nuestra personalidad, de nuestra mente y de nuestro Ser. Necesitaba entender quién era en realidad, y que era lo que había venido hacer aquí. Gracias a las Flores entendí mi lección a aprender y ellas me ayudaron a poder llevarla a cabo, pero en mi interior, sentía la gran necesidad de ir más allá, de profundizar más en mi interior. No solo me servía el entender con mi mente racional la lección que mi Alma había elegido para mí, sino que tenía que sentirla, vivirla y experimentarla en mí misma para así poder entenderla mejor.
Sé que todo esto que sentía en mi interior, fue gracias a las Flores, ahora me doy cuenta. Nunca hubiera llegado a estudiar Terapia Regresiva sin ellas, Puesto que este tema me daba pavor, terror. Pero la toma de las esencias me llevó a que indagara sobre ello, puesto que esta es la lección de mi Alma, a trascender y entender quién soy en realidad y qué he venido a hacer aquí, como buena GENTIAN que soy jejeje.
Os explico esto para que veáis lo unidas que están estas dos terapias, para mí las dos son el entendimiento absoluto de quienes somos. Las Flores al tomarlas internamente nos van abriendo los caminos de nuestro interior, reconectándonos nuevamente a nuestro Ser y guiándonos sutilmente hacia nuestra meta final. Al utilizarlas previo a y/o conjuntamente con la Terapia Regresiva permiten que esta última consiga mayores resultados, al facilitar la gestión y la llegada de aquello que debe llegar al plano consciente para ser trabajado.
Como buena Gentian que soy, nunca hubiera llegado hasta aquí sin el conocimiento de las esencias. Entenderlas y tomarlas me abrieron un mundo nuevo y me animaron a seguir recorriéndolo. Mi lección a aprender, la que marca mi luna el día de mi nacimiento, es Gentian. Ytal como dijo Bach, un Gentianha venido a aprender la lección de la COMPRENSION. ¡Y qué mayor comprensión que el entender desde el interior lo que hay en el exterior!
La toma de las esencias me conectaron directamente a mi fuente y desde aquí fui guiada en mi camino, un camino inimaginable para mí, porque como Alma no nos lo ponemos fácil, más bien todo lo contrario, ya que sino no aprenderíamos la lección que vinimos a aprender.
Con el tiempo no sólo me di cuenta de mi necesidad de entender, sino que muchas de las personas que venían a consulta y tomaban las flores, también tenían la necesidad de seguir indagando en su interior. Todo esto sucedía por algo, ellos me mostraban mi camino, y así fue como descubrí la terapia Regresiva, y gracias a ella, muchos han descubierto el suyo.
Con el paso del tiempo y de la práctica he podido comprobar la efectividad de estas dos terapias conjuntas. Para mí las dos son complementarias, se acompañan y se dan la mano la una a la otra. He descubierto dos formas de trabajar con las esencias en Terapia regresiva, y utilizo una forma u otra dependiendo siempre de lo que la persona desee trabajarse y hasta qué punto. Considero que es muy importante respetar el proceso de cada persona, respetar su Libre Albedrío.
Una de las maneras, es acompañar con las esencias florales el contenido aflorado en cada regresión para que la persona pueda gestionarlo mejor. Una vez decidimos mirar en nuestro interior y abrir nuestro subconsciente, a ver qué aflora (que os aseguro que no es nada fácil, ya que la mayoría de las veces no es nada agradable), y gestionar eso cuesta. Las esencias florales son valiosísimas aquí, porque ayudan justamente a eso, a gestionar todas esas emociones y sensaciones que emergen y así poder asimilarlo mejor.
Os voy a poner un breve ejemplo, porque más adelante os mostraré algún caso completo.
Viene a consulta una persona que quiere trabajarse un problema que se le repite siempre en su vida, encuentra trabajo y a lo primero todo va bien, pero de golpe algo se tuerce, todo va mal y acaba en la calle. En todos sus trabajos a sucedido lo mismo, es un “patrón que se repite” No entiende qué pasa y quiere trabajárselo. Entramos en regresión y va directamente a otra vida donde era ingeniero de un faraón, que tiene que construir un templo para él y vive con una presión constante. Mientras las obras van bien él está bien, pero es un trabajo con mucho estrés. De golpe se da cuenta de que la construcción no va bien, algo va mal… comprende que se equivoco en un pequeño cálculo en los planos. El faraón se enfada y lo hace matar. Muere pensando que nunca más realizará trabajos que requieran responsabilidad…
El hecho de revivir esta vida le hace entender porqué siempre ha perdido los trabajos, le crea dentro un entendimiento de que no era él el que lo hacía mal, sino que todo se gestó en un tiempo pasado, que él llevaba dentro ese pensamiento de frustración y de fallo, y que inconscientemente no quería volver a cometer el mismo error, puesto que en otra vida ese fallo le costó su vida.
Esto que parece tan simple es así, esta persona no podía mantener un trabajo, en cuanto se le daba un poquito de responsabilidad, inconscientemente se asustaba y “pasaba algo” para que dejara el trabajo o lo despidieran.
Podréis comprender que gestionar esto no es sencillo. Se puede hacer, claro que sí, pero con la ayuda de las flores es mucho más rápido y efectivo.
En este caso, la fórmula que utilicé fue:
CHESTNUT BUD: Para que aprendiera de ese error.
ROCK WATER: Por la autoexigencia hacia sí mismo.
ROCK ROSE: Por el pánico vivido.
PINE: Por el sentimiento de culpa que sintió en esa vida al ver que se había equivocado.
GORSE: Por su claudicación.
Esta persona está actualmente trabajando felizmente.
Muchas de las regresiones que realizo siempre van después acompañadas de un bote de flores, para que la persona pueda gestionar más rápidamente el contenido que ha salido en la regresión.
Otra forma de utilizar las esencias en regresión, que por otra parte es la que más he utilizado y la que creo más efectiva, es la de utilizarlas de forma previa a una regresión.
En algunos casos y por diversos motivos, y después de la entrevista inicial, se acaba decidiendo de forma conjunta el no realizar dicha regresión, y sí tomar durante unos meses flores, para después comenzar con las regresiones.
Me explico mejor. Como he dicho ya anteriormente, no es nada fácil someterse a regresión. Muchas personas vienen a consulta a trabajarse pensando que esta es una simple terapia o vienen por curiosidad para ver quienes fueron en otra vida, y esto para mí no funciona así.
Esta es una terapia de conocimiento de uno mismo, de pura conexión con tu interior y para esto hay que estar preparado, es una experiencia preciosa de vivir pero a la misma vez muy dura. Por eso creo que es muy importante que la persona sea consciente de en qué consiste, como trabaja y qué podemos obtener de ella.
Cuando lo explico muchas personas se echan para atrás, lo cual es normal, pero sin embargo sí aceptan trabajarse a nivel floral. El 90% de ellas, tras unos meses tomando esencias florales sienten que ya están preparados para esta terapia y comenzamos a hacerla.
Con el tiempo, he comprobado que la terapia es mucho más rápida y se necesita de menos sesiones para entender su “problema” inicial. Entran mucho más rápido en regresión, gestionan más rápido también, y todos acaban la terapia sin dejarla antes.
Del grupo de pacientes que optan por la primera opción, realizan por tanto una regresión y toman flores para gestionar el contenido de la misma, el 70 % continúan la terapia y la acaban.
También podemos encontrar a aquellos que no quieren tomar flores, lo cual respeto profundamente. Éstos generalmente nunca terminan el proceso y abandonan la terapia a la segunda o tercera sesión han dejado de venir.
¿Qué nos muestra esto? Que las Flores de Bach son tal y como nos las enseñó Bach, una herramienta extraordinaria que nos ayuda a conectar nuestra personalidad con nuestra Alma, ayudándonos a entenderla mejor y así poder seguir los dictados de nuestra Alma. Las esencias nos ayudan a conectarnos nuevamente, lo van haciendo sutilmente, muchas veces no tenemos consciencia siquiera de cómo esto ocurre, pero así es. Nos van ablandando por dentro, como digo yo. Van conectándonos sutilmente con nuestra esencia, creando consciencia de quienes fuimos y de lo que hemos venido a hacer aquí a este día de colegio, tal y como dice nuestro querido Bach:
“Así pues, vemos que nuestra victoria sobre la enfermedad dependerá principalmente de lo siguiente: primero, hay que tener consciencia de la Divinidad que hay dentro de nosotros y de nuestro consiguiente poder de superar las adversidades; segundo, hay que saber que la causa básica de la enfermedad obedece a la falta de armonía entre la personalidad de descubrir el defecto que causa semejante conflicto; y en cuarto lugar, hay que suprimir ese defecto desarrollando la virtud contraria” Extraído de “Cúrate a ti mismo”
Caso práctico
Viene a consulta una mujer de 31 años de edad, viene muy escéptica sobre las Terapias Naturales (no cree en ellas), pero se encuentra mal y se las recomienda una amiga suya a las que le han ido muy bien.
Sintomatología: Migrañas desde hace años, trastornos de tiroides y hace un año le diagnostican Artritis Psoriásica Crónica.
Pero su principal preocupación, y para eso asiste a consulta, es porque tiene un nudo en la boca del estómago y muchos nervios.
Comenzamos la sesión, y me comenta que tiene muy mala relación con su hermana pequeña. Su madre esta mucho por ella y ella ya está cansada de ejercer de protectora de ella como hermana mayor.
El tratamiento floral que le prescribo es:
RED CHESTNUT Y WALNUT: Para cortar con los lazos que hay.
WILLOW: Por el resentimiento que alberga.
ELM: Para la ansiedad, debida a que se siente desbordada por la situación y para los dolores que padece por la artrosis.
CHICORY: Por el sentimiento de que no están por ella.
Al mes siguiente volvió a consulta, aún siendo escéptica, y me confirmó que las flores le habían ido muy bien, incluso me dijo que los dolores que sentía había notado que habían disminuido mucho. Se sentía animada a seguir con las esencias florales.
La relación con su madre y su hermana seguían igual pero ella intentaba que no le afectase y el nudo en la boca del estómago había desaparecido también. Seguimos con la misma fórmula.
Vuelve al mes siguiente, viene contenta porque ve y siente que las esencias están funcionando. Comenta que ha tenido altibajos emocionales y que también quisiera trabajar su relación con su pareja, no está bien con él y quiere trabajarse eso también.
Mantengo la misma fórmula a pesar de que quiera trabajarse a su pareja, ya que es lo mismo que con su hermana, la sensación de protección hacia él y el no ponerse de acuerdo. Pero sí le añado:
GENTIAN y ESCLERANTHUS: Por los altibajos emocionales.
La relación con su madre y su hermana sigue igual, está como parado, pero ella sigue intentando que le afecte lo menos posible.
Vuelve al mes siguiente, mucho más animada, está mucho más perceptiva, más contenta con la terapia. Comenta que las migrañas ya no están y que los dolores de la artritis son menos frecuentes, y el dolor un poco menos intenso. Me comenta que no esperaba que las flores fueran tan bien.
También me cuenta que padece desde hace mucho tiempo faringitis muy fuertes que le hacen coger la baja laboral por lo menos un par de veces al año, y me pregunta si podríamos hacer algo con las esencias.
(En esos momentos me acababa de formar con Jordi Cañellas sobre la relación de las Flores de Bach y los Chakras y decido, con su consentimiento, probar con VERVAIN directamente sobre el Chakra garganta durante una semana como establece el protocolo.
Con su pareja no está bien, discuten bastante, dice que no puede controlarlo, igual que con su hermana y su madre.
Añado a la misma fórmula CHERRY PLUM.
Al mes siguiente vuelve. Durante este mes estuvimos en contacto varias veces. Al ponerse VER directamente en la garganta estuvo bastante mal durante cinco días. Tuvo una faringitis muy fuerte, pero ahora, después del tiempo os puedo decir, que no ha tenido ni una faringitis más, que fue una experiencia dura, pero como dice ella misma, valió la pena.
En consulta hablamos de eso y de lo bien que sentía internamente. Estaba mucho más tranquila, veía que la terapia funcionaba y sentía la necesidad de profundizar todavía más en ese estado, y me comentó que le gustaría probar a trabajarse con la Terapia Regresiva.
Tengo que decir, que en ningún momento se la propuse, aunque ella era consciente de que yo me dedicaba a eso, sino que fue ella misma la quiso hacerlo. Como bien me dijo ella, necesitaba entender la relación que había con su madre y con su hermana, también con su pareja, que la terapia le había ayudados a ver la situación desde otra perspectiva, como desde la distancia y esto hacia que ella no sufriera como lo había hecho hasta ahora. Pero que ahora necesitaba entenderlo, necesitaba profundizar más para entender mejor. Y así quedamos, para el próximo mes hacer Terapia Regresiva y siguió con sus mismas flores.
Como véis, cinco sesiones y cinco botes de flores bastaron para que una persona que comenzó a tomarlas sin apenas creer, no sólo creyera en el tratamiento, sino que quería profundizar más en su interior.
En la primera regresión entró directamente en otra vida donde era una niña huérfana, vivía sola con su hermana mayor. Fue una vida dura, su hermana le pegaba mucho con un palo en la espalda (justo donde sufría los dolores de la Artritis), y en la cabeza.
Revivimos toda esa vida, y al final se hace mayor se casa y es feliz. En todo este proceso sale mucha culpa, pues abandonó a su hermana para casarse y como fue feliz, esto la hacía sentirse muy culpable.
En esta regresión su hermana mayor era su madre actual, (con la que tiene el conflicto actualmente, no es casualidad que sea así) y con la persona que se casa en esa vida y que la saca de la miseria es su padre actual, con el que se lleva muy bien y es su refugio cuando está mal.
Mirar cuantos entendimientos hemos sacado aquí; el primero, la mala relación con su madre, esto viene de lejos.
El segundo, donde le daban los palos, es justo el lugar donde actualmente siente los dolores…
Tercero, la salva su padre actual, la persona que siempre ha querido y que siempre ha sentido que la defendía.
Y por último, la emoción que sale, la CULPA. La culpa siempre busca castigo ¿entendéis? Aquí también podemos interpretar y entender sus dolores actuales. El dolor es producido por el propio autocastigo que uno se infringe a sí mismo a nivel subconsciente. ¿Véis ahora la similitud que hay?
Explicar por escrito esto es complicado. Lo que intento que veáis, es todo lo que tenemos en nuestro subconsciente… Ahora podéis decirme que esto puede ser una invención de la persona. Y así podría ser! Pero lo que es incuestionable, pues hay cientos de casos que lo abalan, es que una vez liberamos esto, la persona se siente mucho mejor y entiende también mejor los hechos de su vida actual.
Esta chica cuando salió de esta regresión, entendió muchas cosas, entre ella su relación con su madre, en la cual siempre había habido tirantez.
Al haber comenzado con esta terapia, aquí cambie la formula, ajustándome a lo que había salido para ayudarla a que gestionara mejor todo lo sucedido. La fórmula que le di fue:
STAR OF BETHLEHEM: Por el trauma vívido.
PINE: Por la culpa
WILLOW: Por el resentimiento que albergaba cuando le pegaban.
ELM: La mantuve por los dolores de la Artritis.
CHESTNUT BUD: Como aprendizaje y asimilación de todo lo vívido. Esta una flor que utilizo mucho como ayudante en las Regresiones. Ayuda a gestionar y aceptar mejor lo que se vive en la sesión.
Quedamos para vernos al mes siguiente.
Cuando nos volvimos a ver algo había cambiado en ella, lo noté desde que entró. Me comentó que había sido una experiencia dura de vivir y de comprender, pero que se sentía liberada y que podía ahora entender mejor a su madre. Su relación con ella había cambiado, me comentó que hasta se había atrevido a darle un abrazo simplemente porque así lo sintió y que esto había hecho que se acercaran más.
Vayamos a la segunda sesión. En esta salió otra vida pasada. Era un Filósofo Griego que vivía bien, hasta que se produjo una guerra. Él era partidario de hablar (como buen filósofo que era) y de que a través de la enseñanza era como se llegaba a hacer el bien. Vivió mal el hecho de que su pueblo se dividiera y entrara en guerra, puesto que él creía que eso había ocurrido por la falta de comunicación y de entendimiento entre las dos partes.
Tenía un hijo y este era todo lo contrario a él. Se fue a pelear con el bando que él defendía. Este hecho le produjo una gran tristeza, pues no pudo convencer a su hijo de que no fuera. Discutieron mucho por este hecho, y él intentaba explicarle para que su hijo razonara pero no fue así.Finalmente se marchó a la guerra y le mataron. El hecho de que su hijo muriera le sumió en una profunda tristeza y un gran sentimiento de culpa por no haber podido convencerlo de que no fuera. Su hijo en esta vida era su hermana actual.
Nuevamente sale la culpa (el dolor que tiene actualmente). También entiende ahora porqué nunca llegan a un acuerdo su hermana y por qué discuten tanto. En esta regresión comprende su relación con su hermana.
En una regresión se liberan muchas emociones y hay un entendimiento muy profundo cuando se reviven situaciones así porque comprendes que esa experiencias vividas ahí son un reflejo de lo que vives aquí, es aquí donde se producen esos milagros (como digo yo) de entendimientos que hacen que se desactiven esos patrones liberándolos completamente, para que así no vuelvan a suceder en nuestra vida actual.
Como hemos comprobado, en estas dos regresiones ya han salido su madre y su hermana. Estas vivencias le ayudan a entender y liberar su relación actual con ellas, ayudadas por supuesto con las esencias que la acompañan en todo este proceso para poder gestionar e integrar mejor las experiencias vividas.
En este caso, seguimos con la misma fórmula pero le agregué:
SWEET CHESTNUT: Por la pérdida que sufrió.
MUSTARD: Por la profunda tristeza que vivió.
Al mes siguiente cuando volvió a consulta me comentó que la relación con su hermana también había cambiado. Ella comprendía muchas cosas, ahora podía entender más a su hermana. Decía que ella seguía en su línea, pero que ella ahora podía comprenderla, que ya no intentaba cambiarla, sino que aceptaba que fuera así. Que ella había decidido ser así y era correcto. Mirad como ha cambiado su percepción respecto al principio de cuando llegó, que no aceptaba que su hermana fuera tal cual era.
Se sentía contenta, feliz, en realidad liberada… Al conectarse nuevamente con su esencia, con su Alma, entendió que los demás no son los que deben de cambiar, sino uno mismo, la percepción para poder ser feliz, tal y como nos dice Bach, una vez nos ponemos en comunicación con nuestro Ser Superior, nuestra Alma, todo fluye y se entiende.
Como no quiero extenderme mucho más, no voy a explicar una por una más regresiones, también creo que se haría muy pesado, puesto que se realizaron siete más y me extendería demasiado. Pero sí quiero contaros brevemente que línea seguimos y cuál fue su evolución.
Seguimos trabajando y volvieron a salir la madre y la hermana, y también su pareja. Pudo comprobar que había una gran similitud con su vida actual, que se repetían los mismos patrones de conducta que en dichas vidas, estos patrones eran la culpa y la pena, lo fuimos desactivando a medida que salían y trabajándolo con las esencias florales.
También trabajamos infancia, nacimiento y vida fetal, pues todo está conectado y muchos de estos patrones se activan en esos periodos, por lo que hay que revisarlos y desactivarlos.
En cada regresión, acompañamos con las flores correspondientes a las emociones que resurgían ayudando a que la terapia poco a poco se fuera consolidando.
En cada nueva regresión que hacíamos, la persona era cada vez más consciente de su relación con su entorno, y veía como poco a poco todo iba a mejor. Su relación con su hermana ya no era tan dependiente y ahora podía verla como una hermana y no la hermana menor a la que hay que cuidar y proteger, aunque ella no se deje. Con su madre fue mucho mejor, empezó a haber comunicación y mucho cariño entre ellas, comprendiéndose mejor que antes.
Con cada regresión que hacíamos los dolores iban remitiendo. En el transcurso de la terapia fue a un par de revisiones médicas que le tocaban y en las dos le redujeron la medicación. Esto le animaba más todavía a seguir trabajándose. No sólo estaba mejor con su entorno, si no que la enfermedad poco a poco iba remitiendo.
En cada regresión que hacíamos, iba liberando y entendiendo el porqué había venido a este mundo, cuál era su función en él y lo más importante, era consciente de lo que su Alma siempre le había querido decir. Ahora la escuchaba poniéndose en comunicación con ella.
Su vida dio un cambio radical, pero fue porque escucho los dictados de su Alma, modificando con todo su entorno. A día de hoy, una vez finalizada la terapia y después de un año de ello, os puedo decir que a esta chica le ha desaparecido por completo la enfermedad. Hasta el médico no se lo creía, todas las pruebas que le hicieron dieron resultado negativo. Ya no había enfermedad y esto nos hace sentir muy bien a las dos puesto que era algo que nunca esperemos que fuera así.
Como véis, tal y como nos indicó nuestro querido Bach, una vez nos ponemos en comunicación y escuchamos los dictados de nuestra Alma la enfermedad desaparece.
Este caso que os cuento es verídico, y la Clienta me dio su permiso para exponerlo aquí. Cuando se lo propuse me dijo que sí, que estaría encantada. Y es más, también me dio permiso para que quien quisiera pudiera ponerse en contacto con ella, poder así explicar todo lo que quisieran. No os especifico sus datos de contacto, por respeto a su persona, pero si os sentís con la necesidad de poneros en contacto con ella, yo os lo facilitaré encantada. Podéis poneros en contacto conmigo en info@naturterapias.es. Desde aquí le doy nuevamente mil gracias por su generosidad.
A mi forma de ver, nuestras queridas esencias, allanan el camino para hacer posible esa comunicación, y la Terapia Regresiva da el toque final haciendo consciente lo inconsciente liberándonos de esos lastres que nuestra Alma carga, deshaciéndolos completamente.
Por eso estas dos terapias son tan complementarias para mí, la una ayuda a la otra, haciéndose mas rápida y eficaz esa comunicación que tanto ansiamos.
Y con esto termino, pero para ello os dejo otro párrafo de Bach y de la importancia de estar bien con nosotros mismos y con nuestro interior.
“Todos nosotros somos sanadores y, con nuestro Amor y compasión, estamos en circunstancias para ayudar a aquellas personas que realmente quieren sanar. Busque el conflicto espiritual del paciente que se esconde tras la enfermedad, dele el remedio que le ayudara a superar este defecto y todas las esperanzas y estímulos que le pueda entregar, y la fuerza curativa en el hará el resto”.
Extraído de “Libérate a ti mismo”.
Creo firmemente en estas palabras y espero y deseo que así sea para todos. Mil gracias por estar ahí.
Aprovecho y doy las gracias a Sedibac y a todo su equipo por la gran labor que realizan, cuyo Amor hacia las Esencias Flores de Bach y a Bach supieron transmitirme y siguen haciéndolo. Gracias!!
Esther Garcia Miralles- Formadora y Terapeuta de ambas disciplinas