“Vidas Pasadas” El conocimiento de uno mismo.

imagesLa Terapia Regresiva es una de las mejores terapias que conozco para poder llegar a conocer más sobre nosotros mismos. Esta terapia te ayuda no sólo a saber más sobre ti mismo/a, sino que va que mucho más allá.

Esta es la Terapia del Conocimiento de uno mismo. Todos sabemos de dónde venimos, puesto que un día nacimos… ¿pero qué hay antes? ¿A dónde vamos? ¿Quiénes somos realmente? ¿Por qué tengo que vivir esta vida, y no otra? ¿Porqué tengo estos padres, hermanos, amigos etc…?

Todas estas preguntas me las realicé durante toda mi vida, y no fue hasta que conocí esta terapia que no supe contestármelas.

 

A día de hoy es muy normal encontrarse con gente que te puede decir o explicar de dónde vienes, cuál es tu propósito de vida, qué has venido a hacer aquí etc… Pero a mí personalmente no me sirve que me lo digan, sino que necesito experimentarlo, vivirlo en mis propias carnes, porque solo así sabré mi propia verdad.

Todos venimos de un mismo lugar y todos volveremos a él, pero cada cual tiene su propia historia… y esa historia está en tu interior deseando ser escuchada para poder seguir avanzando.

¿Qué es la Terapia Regresiva o Terapia de Vidas pasadas?

Como bien indica su nombre, una regresión es revivir un momento de nuestro pasado.

Con la Terapia Regresiva  revivimos una situación del pasado y lo hacemos con los pensamientos y sentimientos que se originaron en ese momento. Al revivir de una manera completa la experiencia, comprendemos de qué forma se quedó archivada esa experiencia, lo que nos ayuda a entender que esa situación es la que me está afectando hoy, y que simplemente estoy reviviendo el mismo “problema” y por qué ha de ser así.

El Terapeuta, valiéndose de distintas técnicas, pueden ser Hipnóticas o no, nos permite conectar con los recuerdos archivados en nuestro subconsciente, ayudándonos a liberarnos de esas situaciones, que son las que nos impiden vivir el momento presente con salud y bienestar.

Las técnicas Hipnóticas nos ayudan a entrar en un estado de Focalización de la atención.

En la mayoría de los casos estos problemas se encuentran en existencias anteriores cuyos avatares coinciden con los síntomas que presentan en sus vidas actuales.

¿Cómo funciona?

Para realizar una regresión se necesita que la persona se encuentre en un nivel Alfa-Zeta, este nivel es el más cercano al sueño, al cual se llega con una profunda relajación o con técnicas Hipnóticas, dirigidas por el terapeuta.

El paciente está en todo momento consciente, siempre tiene el control de sí mismo. Cuando llegamos a ese estado de relajación profundo, trabajamos los cuatro factores de la terapia;

  • La liberación emocional.
  • Hacer consciente lo inconsciente.
  • Obtener entendimiento de cómo ese recuerdo sigue afectando o

condicionando mi vida presente.

  • Desactivar y transformar los recuerdos que condicionan mi vida.

Trabajando estos cuatro factores en la terapia, entenderemos y liberaremos, aquellas emociones, criterios, síntomas físicos que quedaron asociados a nuestro subconsciente, ayudándonos a sanarnos.

¿De qué sirve conocer el pasado?

Conocer el pasado te ayuda a entender el presente y las circunstancias a las que estas sometida/o. Para mí, entender mi pasado me ayuda a liberar mi presente ayudándome así a vivir un mejor futuro, puesto que mi futuro me lo creo a partir de mi presente.

¿Cómo influye el pasado en nuestro presente?

Por la ley del karma, la vida que vivimos en el presente es la consecuencia de lo que hicimos en el pasado, mientras que en el presente vamos sembrando las semillas de lo que nos sucederá en el futuro.

Muchos de los conflictos vividos en vidas previas, se manifiestan nuevamente en el presente como fobias y miedos de todo tipo, enfermedades, adicciones, depresiones, ansiedad, desórdenes alimenticios, problemas para conseguir pareja, y todo tipo de conflictos emocionales y familiares.

La terapia de regresión, al ampliar nuestra capacidad de comprender el presente en base a los sucesos del pasado, nos ayuda a liberar y sanar todas esas memorias impidiendo que éstas nos afecten aquí y ahora, pudiendo así vivir más plenamente en el presente, sin conflictos y siendo plenamente nosotros mismos

¿Cualquier persona puede entrar en regresión?

Sí, todo el mundo puede entrar en Regresión, aunque hay personas más mentales y racionales o muy bloqueadas a nivel emocional que pueden tener más dificultad para entrar en regresión, pero con práctica, paciencia y perseverancia se puede conseguir.

¿A qué tipo de personas va dirigida esta terapia?

Esta terapia es idónea para toda persona que quiera y desee profundizar en sí mismo, que quiera conocer sus orígenes y los de sus circunstancias. Es para todos aquellos que sientan en su interior la necesidad de conocer y entender todo lo que hay en nuestro inconsciente. Como bien se dice: “Todo está en nuestro interior” sólo hay que descubrirlo, no hay que buscar fuera, puesto que todo está dentro. Por eso esta terapia es la ideal para todo aquel que busca respuestas que no son fáciles de encontrar desde fuera.

¿Qué puedo trabajar con la Terapia Regresiva?

Básicamente todo: fobias, miedos, inseguridades, angustia, depresión, bloqueos, sentimientos de culpa, fracasos reiterados ya sea a nivel afectivo o material, problemas sexuales, migrañas, insomnio, enfermedades tales como alergias, problemas respiratorios, artrosis, psoriasis, etc…

Y como no, como crecimiento personal, ayudándonos a profundizar en nuestro interior, entendiendo todas esas preguntas que tenemos y no sabemos contestar.

¿De dónde vengo? ¿Quién soy?  ¿Qué he venido a hacer aquí? ¿Porqué me llevo mal con mis padres? ¿Qué he hecho yo para merecer esto? ¿Qué hay después de la muerte…?

Son tantas las preguntas que nos hacemos… Pues con la Terapia Regresiva tú mismo podrás contestar a todas.

¿Es compatible con otras terapias?

Es totalmente compatible con cualquier tipo de terapias, de hecho el compaginarlas potencia los efectos de ambas. Sobre todo las terapias que trabajan a nivel emocional e energético como Reiki, Flores de Bach, Homeopatía etc…

En mi caso como terapeuta de varias terapias, las compagino muchísimo potenciando así los beneficios que aportan cada una, ayudando a mis clientes a que puedan sanar más rápidamente.

En el caso del Reiki mucha gente se habrá encontrado que al hacer una sesión, la persona ha entrado automáticamente en una vida pasada sin pretenderlo. En estos casos saber gestionar este tipo de situaciones, ayudara a  nuestro cliente a que libere y sane esa circunstancia potenciando así mucho más la sanación.

Con de las Flores de Bach, la Homeopatía por ejemplo, podemos ayudar a gestionar emocionalmente los contenidos que surgen en esta terapia. Pensad que muchas veces, la gran mayoría, surgen del inconsciente muchos traumas que a nivel emocional cuesta de aceptar e integrar, y que con la ayuda de estas terapias podemos beneficiarnos de ello, porque son las ideales para trabajar a nivel emocional.

Y podría seguir aportando más técnicas y terapias complementarias, porque como véis, todas nos ayudan a estar mejor.

Beneficios terapéuticos

Son muchos los beneficios terapéuticos que te apotará esta terapia, tanto si la utilizas como terapia personal o para formarte como terapeuta.

En la terapia personal no sólo te darás cuanta de quien eres en realidad, sino que te aporta unos conocimientos sobre nosotros mismos que soy incapaz de transcribir, creando consciencia absoluta de quienes somos realmente y de lo que hemos venido a hacer aquí. Aparte puede ayudarte en muchas de las situaciones que actualmente se están viviendo, creando conciencia de qué parte de esas vivencias son sólo proyecciones de otra vida, y que no necesitas volver a revivirlas en esta vida. Con las enfermedades ocurre exactamente lo mismo, por eso muchas personas han encontrado que sus enfermedades han remitido e incluso desaparecido cuando se han tratado con esta terapia.

Y si lo que deseas es formarte para ser Terapeuta, soy de la opinión que todo buen Terapeuta debe vivir y experimentar la terapia en sus propias carnes, porque únicamente así puede acompañar bien a su futuro cliente. Un Terapeuta que trabaja desde la consciencia de haber pasado él mismo el proceso, será una persona idónea para acompañar desde el cariño, respeto, empatía necesaria, puesto que el mismo lo ha vivido.

Y con ésto me despido de vosotros, dándoos mil gracias por leerme.

Atentamente

Esther Garcia Miralles – Formadora y Terapeuta en Regresiones.

 

 

Scroll al inicio