Los 12 Sanadores

Edward Bach encontró 38 esencias florales entre 1930 y 1936, de las cuales, 12 son tipologías de la personalidad, 7 son ayudantes que ayudan a las 12 personalidades y las últimas 19 que denominó las más espiritualizadas.

Aunque generalmente las esencias son conocidas en 7 grupos florales: el grupo de los miedos, el de la Incertidumbre, para la falta de interés en el momento presente, para la soledad, para la sensibilidad al entorno, para el desánimo y la desesperanza y por último, para la sensibilidad hacia los demás.

Al acabar su obra, Bach creó estos grupos con la intención de que fuera más fácil reconocerse en ellas, y poder así dar a conocer su obra. Pero cuando miramos con más profundidad su trabajo, cómo y por qué encontró cada esencia, descubrimos que toda su  obra cobra un nuevo sentido en su sistema.

Para encontrar las primeras, los 12 sanadores, se basó en el carácter y la personalidad de cada persona.  Al igual que los 12 signos del zodíaco, cada una de estas flores se corresponden con un carácter específico de cada persona.

Bach era una persona muy inteligente al igual que observador, y en su búsqueda de las esencias, pudo descubrir que las personas que tenían un carácter similar, padecían las mismas enfermedades, y de ahí emprendió su búsqueda.

Las primeras flores que encontró y que se corresponden con el carácter de las personas son, tal cual las fue encontrando: IMPATIENS, MIMULUS, CLEMATIS, AGRIMONY, CHICORY, VERVAIN, CENTAURY, CERATO, SCLERANTHUS, WATER VIOLET, GENTIAN y ROCK ROSE.

Más adelante, veremos que cada flor se corresponde con un carácter específico y que la esencia al ingerirla le ayudará a estar mejor consigo mismo.

 

Esther García Formadora y Terapeuta Floral.

Scroll al inicio